Llamar a tu AmorLlamar a tu Amor

  • Inicio
  • Verónica Freire
  • Blog
  • Servicios
  • Programas
    • Llamar a Tu Amor
    • Masterclass Comunicación Magnética
    • Comunicación Magnética
    • Navegar los Inicios
    • Amor a Ti
    • Conectar a Tu Amor
  • Talleres
  • Compras Online
  • Contacto
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Comunicación
  • Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en el amor

Blog

jueves, 22 octubre 2015 / Publicado en Comunicación, Conflicto, Relaciones

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en el amor

El arte de la comunicación es una habilidad que puede hacer toda la diferencia en nuestras relaciones.  Sin embargo, los seres humanos nos comunicamos muchas veces de formas que nos alejan del amor. Por eso hoy quiero hablarte de las cuatro conductas que matan el amor, esas conductas que John Gottman, el reconocido psicólogo e investigador en temas de pareja y matrimonio, describe como «apocalípticas» porque predicen las rupturas amorosas con más de un 90% de exactitud.

En sus investigaciones él identificó cuatro actitudes que matan la conexión y el amor, y los llamó los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis”. Reconocer a estos jinetes, que pueden aparecer en las interacciones con tu pareja, y saber lo perjudiciales que pueden ser para tu relación, te permitirá elegir comportamientos distintos para mantenerlos alejados, si lo que buscas es una relación sólida y duradera.

Aquí te los comparto brevemente, junto a un consejo “Llamar a Tu Amor®” para alejarlos de tu relación:

La Crítica: se refiere a descalificar o desvalorizar en algún atributo a tu pareja, a señalar algún defecto en la personalidad de ella. Se da con mayor frecuencia en las mujeres, en forma de queja o crítica. Y una vez que se instala en la dinámica de una pareja, puede favorecer la llegada de los otros jinetes.
La crítica está llena de juicios, y se puede manifestar: usando descalificaciones o acusaciones directas (“eres un egoísta”, “no sirves para nada”, “no te importo”), usando generalizaciones con los “nunca” o “siempre” (“tú nunca me escuchas”, “siempre te desentiendes”) o usando descalificaciones/ acusaciones disfrazadas de preguntas “por qué”: (¿por qué eres tan egoísta? ¿por qué no piensas en los demás?)
¿Qué puedes hacer en cambio? Manifestar tus reclamos sin juicio, enfocándote en los hechos observables, en tus sentimientos y necesidades, y haciendo pedidos concretos.

La Actitud Defensiva: se refiere a negar tu responsabilidad en el conflicto, a buscar excusas y/o a aducir inocencia. En vez de acoger el reclamo de tu pareja, negarte a admitir tu equivocación, contra-atacar, culpar a tu pareja, adoptar la actitud de víctima, eludir tu contribución en la generación del problema y de alguna forma desacreditar la percepción del otro. Es una forma de protegerte frente a lo que percibes como un ataque. Es más habitual en los hombres.
¿Qué puedes hacer en cambio? Reconocer tu parte en la culpa, reconocer tu humanidad en equivocarte, pedir perdón, y explicar por qué ha sucedido lo que ha sucedido, a modo de información y no como una excusa, ni utilizándolo para culpar a tu pareja de lo sucedido.

El Desprecio: es el peor de los jinetes, pues es el principal predictor de rupturas. Se refiere a ejercer una actitud verbal o no verbal de poca valoración del otro y de superioridad frente al otro. Puede ir desde el desprecio verbal directo en forma de burlas, correcciones permanentes, comentarios para ridiculizar, hacer sentir inadecuada, tonta o inferior a la otra persona, imitaciones burlonas, insultos, comentarios que implican superioridad frente a tu pareja, hasta las muecas y gestos que indican desdén, como girar los ojos hacia arriba o desviar la mirada con desprecio. En sus investigaciones, Gottman encontró también que las parejas que se tratan con desprecio tienen un sistema inmunitario más débil, por lo que tienen más probabilidades de padecer enfermedades infecciosas, como resfriados o gripes.
¿Qué puedes hacer en cambio? Reflexionar acerca de dónde puede venir esta actitud y tendencia en ti, y trabajar en ello, probablemente con ayuda externa.

El Amurallamiento o Retirada Emocional: se refiere a retirarte, huir de la interacción con tu pareja, dejar de responder, dejar de escucharla, mirar hacia otro lado, darle la espalda, actuar como si estuvieras ocupada o implicarte en comportamientos obsesivos. Levantar un muro entre ambos, en vez de afrontar el conflicto. El que se retira, crea un diálogo interno mientras escucha al otro que habla y reclama, del tipo: “No puedo creer lo que está diciendo”. Ocurre mayormente en los hombres, lo que enfurece a la mujer, quien incrementa la crítica. Y cuando ocurre en las mujeres el pronóstico es malo. Suele aparecer cuando ya hace tiempo que los otros tres jinetes se han instalado en la relación, y una vez que se convierte en un hábito, impide solucionar los problemas.
¿Qué puedes hacer en cambio? Hacer una pausa. Cuando la interacción con tu pareja llegue a un punto tal que necesites recurrir a la retirada, dile que necesitas parar un poco porque te sientes abrumada, y sal a dar un paseo, escucha música o lee algo, relájate. No dejes pasar mucho tiempo y retoma la conversación. Cuando lo hagas, la interacción será mucho más positiva.

Si lo que buscas es que tu relación pueda llegar a su mayor potencial, es importante que puedas reconocer a estos jinetes, y que desarrolles habilidades de comunicación que te permitan mantenerlos alejados. Hay una manera de comunicarte que puede hacer toda la diferencia en tu relación…

Si estás en pareja, y sientes que la comunicación no está siendo todo lo fluida que quisieras en tu relación, te invito a participar junto a tu pareja en mi próximo taller «Conectar a Tu Amor», que parte pronto (haz clic en el enlace para conocer los detalles).

Si está soltera, y quieres desarrollar tus habilidades de comunicación para tenerlas incorporadas cuando tu amado aparezca, te invito a participar en mi próximo taller “Comunicación Magnética®” (haz clic en el enlace para conocer los detalles).

Estos talleres, no sólo te entregarán una gran cantidad de información que he ido recopilando por mi trabajo alrededor del amor y las relaciones, también te darán las palabras exactas a utilizar en situaciones reales.

Aquí en “Llamar a tu Amor®” estoy para apoyarte en llevar tu relación a su mayor potencial.

What you can read next

Saber decir No
Cómo Desintoxicarte de un Ex Amor
Para que tus Deseos se hagan realidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Amor Online
  • Amor Propio
  • Atraer el Amor
  • Autoestima
  • Celos e Inseguridad
  • Citas
  • Comunicación
  • Conflicto
  • Estilos de Apego
  • Hombres
  • Infidelidad
  • Ley de la Atracción
  • Penas de amor
  • Química
  • Relaciones
  • Romance
  • Varios

Posts recientes

  • Hábitos de aquellos que tienen un Estilo de Apego Seguro

    En un artículo anterior te conté cómo podías id...
  • Estilos de Apego y el Amor

    Así como los niños tienden a desarrollar distin...
  • El amor y la jardinería

    Este fin de semana fuimos a un jardín a comprar...
  • Cómo recuperarte más rápido de una ruptura amorosa

    Una ruptura amorosa puede ser una de las experi...
  • Qué hacer cuando él comienza a alejarse

    Una de las cosas más frustrantes para una mujer...

© COPYRIGHT 2020 VERONICA FREIRE • LLAMAR A TU AMOR • DERECHOS RESERVADOS

Diseño por Estudio Ideas

SUBIR