Llamar a tu AmorLlamar a tu Amor

  • Inicio
  • Verónica Freire
  • Blog
  • Servicios
  • Programas
    • Llamar a Tu Amor
    • Masterclass Comunicación Magnética
    • Comunicación Magnética
    • Navegar los Inicios
    • Amor a Ti
    • Conectar a Tu Amor
  • Talleres
  • Compras Online
  • Contacto
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Amor Online
  • Cómo y cuánto indagar sobre su Pasado Amoroso

Blog

sábado, 30 agosto 2014 / Publicado en Amor Online, Citas, Comunicación

Cómo y cuánto indagar sobre su Pasado Amoroso

Cuando estamos conociendo a alguien, o recién iniciando una relación, surge siempre la curiosidad respecto al pasado amoroso de la otra persona, especialmente si ya pasamos los 40, pues con toda seguridad a esa edad, ambos tenemos bastantes historias que contar.

Cada vez que mis clientas me preguntan sobre cómo plantear este tema y cuánto indagar en el pasado amoroso del hombre con que están saliendo, o con quien están comenzando una relación, mi respuesta es siempre la misma: no compartas demasiado y tampoco le permitas a él extralimitarse en lo que comparte.

Existe una creencia bastante arraigada respecto a que el conocer la mayor cantidad de detalles sobre la historia amorosa de la otra persona, nos permitirá conocer mucho sobre ella y pronosticar mejor y más rápido si será una buena pareja o no. Sin embargo, muchas mujeres no saben cómo hacerlo. Esto es exactamente lo que Marcela, una clienta divorciada que lleva algunas semanas saliendo con un hombre dos veces divorciado, me preguntó esta semana en una sesión de consulta:

¿Cómo preguntar sobre el tema para obtener información reveladora y sin ser impertinente?

Y estas fueron más o menos mis respuestas. Tal vez a ti también te sirvan.

1. No tengas temor de preguntar, sólo escoge el momento adecuado

Es absolutamente legítimo querer saber lo más posible acerca de un hombre para evaluar si sería un buen compañero para ti o no. Pero el momento para esta conversación profunda tiene que ser el apropiado y no es en la primera cita. Evita el compartir mucho al comienzo y retrasa el preguntar demasiado pronto. Tercera o cuarta salida es un buen momento, y hazlo confiada, directa y respetuosamente. El objetivo principal del periodo de exploración de una relación, es descubrir quién es el otro hoy día, qué visiones tenemos en común, qué tipo de compañeros queremos ser y cómo podríamos ambos encajar en nuestras respectivas vidas, así es que atrévete a preguntar!

2. Enfócate en él, no en sus relaciones ni en sus ex

Lo que realmente te interesa, es saber de él, y no de las relaciones que tuvo, ni de las parejas que tuvo. De manera que hurgar demasiado en cómo eran esas otras mujeres o cuáles fueron las dinámicas dolorosas o conflictivas que él vivió con ellas, te desviará de lo que realmente importa. Separa en tu mente lo que es él, sus relaciones, y sus ex parejas. E interésate más en saber cómo esas relaciones han contribuido a formar a la persona que él es hoy, en qué fue lo que aprendió de ellas, en cómo lo han convertido en una mejor persona, y en cómo va a usar esas experiencias pasadas para construir un mejor y más hermoso futuro…quizás contigo.

Pregúntale: ¿Qué cosas has aprendido de tus anteriores relaciones? ¿Qué cosas positivas rescatas de ellas? ¿De qué forma, el haber estado en esa relación te hace ser la persona que hoy eres? ¿Qué vas a hacer de manera diferente la próxima vez? Estas son preguntas que realmente te darán información de calidad para conocerlo.

Luego guarda silencio, y dale tiempo para pensar su respuesta. Y si después de pensar, él no encuentra nada positivo que rescatar de sus antiguas relaciones o no tiene idea de lo que aprendió de ellas…alerta, esa no es una buena señal!

3. Comparte tu historia de manera positiva y desde tu aprendizaje

Abre la conversación modelando para él lo que es compartir de esta forma, con una frase como: “Algo importante que yo aprendí de mi última ruptura fue….” Y no completes la frase con expresiones negativas como “que los hombres son todos iguales”. Comparte de manera positiva y desde tu aprendizaje, de forma que le permita al otro saber cómo has crecido, y cómo ese aprendizaje incide en lo que hoy eres, para que luego el pueda abrirse y hacer lo mismo. P/ej: “Mi ruptura fue dolorosa, pero aprendí a………, cosa que desde entonces me ha servido mucho en mis relaciones en general”.

Es importante que tengas claridad sobre lo que deseas compartir antes de plantear el tema, ya que una vez que lo abres, se genera un espacio muy propicio para profundizar y conocer aspectos importantes de ambos, como las formas de resolver problemas, las formas de comunicarse, las formas de procesar las experiencias, las visiones de vida, etc.

4. Redirige la conversación si se desvía hacia el lado de los “ex”

Aunque sea tentador, sobre todo si ambos tienen historias comunes, como haber sido abandonados, o traicionados, o haber tenido ex parejas que trivializaban su espiritualidad, o alcohólicos, etc., no dejes que la conversación se convierta en una sesión para “golpear” a los “ex”. Trata de mantener la conversación positiva y acerca de ustedes…es una manera sana de comenzar algo nuevo.

Si notas que la conversación va hacia la dirección incorrecta, re-dirígela con algo como: “Y cuando finalmente terminaron, ¿qué aprendiste de esa experiencia?” O “¿Y cómo esa experiencia afecta tu vida amorosa hoy día?” Y si después de redirigir, él no es capaz de articular algún aprendizaje de la experiencia, y sigue hablando de “ella”…alerta nuevamente, quiere decir que no ha superado el tema, y que no ha podido seguir adelante con su vida!

Estos simples consejos te permitirán conocer de él lo importante, y generar una conversación que marcará un punto de inflexión valioso en la relación, sea lo que sea que concluyas. Y por supuesto, no olvides que tienes derecho a mantener ciertas cosas privadas por siempre, al igual que la otra persona. Hay cosas acerca de nuestras relaciones pasadas que simplemente no es necesario compartir con una nueva pareja, porque realmente no aportarían absolutamente nada al futuro hermoso que juntos pueden crear.

What you can read next

Los 4 Mantras del Amor
Entrar o no a una relación
Cómo conversar sobre la Exclusividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Amor Online
  • Amor Propio
  • Atraer el Amor
  • Autoestima
  • Celos e Inseguridad
  • Citas
  • Comunicación
  • Conflicto
  • Estilos de Apego
  • Hombres
  • Infidelidad
  • Ley de la Atracción
  • Penas de amor
  • Química
  • Relaciones
  • Romance
  • Varios

Posts recientes

  • Hábitos de aquellos que tienen un Estilo de Apego Seguro

    En un artículo anterior te conté cómo podías id...
  • Estilos de Apego y el Amor

    Así como los niños tienden a desarrollar distin...
  • El amor y la jardinería

    Este fin de semana fuimos a un jardín a comprar...
  • Cómo recuperarte más rápido de una ruptura amorosa

    Una ruptura amorosa puede ser una de las experi...
  • Qué hacer cuando él comienza a alejarse

    Una de las cosas más frustrantes para una mujer...

© COPYRIGHT 2020 VERONICA FREIRE • LLAMAR A TU AMOR • DERECHOS RESERVADOS

Diseño por Estudio Ideas

SUBIR