Llamar a tu AmorLlamar a tu Amor

  • Inicio
  • Verónica Freire
  • Blog
  • Servicios
  • Programas
    • Llamar a Tu Amor
    • Masterclass Comunicación Magnética
    • Comunicación Magnética
    • Navegar los Inicios
    • Amor a Ti
    • Conectar a Tu Amor
  • Talleres
  • Compras Online
  • Contacto
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Amor Propio
  • Saber decir No

Blog

martes, 25 septiembre 2018 / Publicado en Amor Propio, Autoestima, Comunicación, Conflicto

Saber decir No

Saber decir «No» con gracia es una habilidad que necesitamos aprender para tener relaciones saludables. ¿Te sorprende? Decir “Sí” en forma automática es algo bastante frecuente en nuestra cultura y en particular en nosotras las mujeres. Y lo más probable es que se haya convertido en un hábito. Un hábito que aprendimos cuando pequeñas, cuando comenzamos a creer que si decíamos “si” y hacíamos “lo que se esperaba que hiciéramos” lograríamos agradar a los demás, ser queridas o valoradas, ayudando así a reducir cualquier sentimiento de insuficiencia o de falta de valor.

Y es probable que aún llevemos esos sentimientos, en algún lugar de nuestro corazón, lo que nos induce a pensar que si decimos “si” o hacemos “lo que se espera que hagamos” agradaremos a los demás. Sin embargo, nuestro papel de buenas personas, no sólo nos lleva a drenar nuestra fuerza vital, también a perder presencia en nuestras relaciones, a alejarnos de nuestra libertad y de nuestra dignidad como seres humanos.

Cuando decimos “sí” en forma automática, cuando lo que queremos es decir “no”, en vez de sentirnos contentas, terminamos sintiendo frustración, resentimiento e incluso rabia, porque estamos anteponiendo los deseos y necesidades de otros a los nuestros…lo que no lleva a des-valorizarnos. Y estas emociones no ayudan a la salud de nuestras relaciones, tampoco a la nuestra.

La duda, el miedo y la culpa son elementos que envuelven a las personas que tienen dificultad para decir “no”: ¿Tengo derecho a rechazar esto o querer otra cosa? ¿No perderé el amor, la amistad o la valoración de esta persona si le digo que “no”? ¿Será muy egoísta de mi parte decir que “no” a su pedido?

Cuidar de nosotras vs ser egoístas
Muchas veces pensamos que, si anteponemos nuestras necesidades a las de nuestra familia, pareja, amigos o trabajo, estaremos siendo egoístas. Esto es un error. Necesitamos cuidar de nosotras primero, para tener más para dar a los demás.

Piensa en ti como en una jarra de agua, y en la gente a tu alrededor como en copas. ¿Qué se siente verter de una jarra vacía? Frustración, victimización e incluso rabia. ¿Qué pueden recibir los otros? Si nuestra jarra no está llena, es imposible que demos desde un lugar de abundancia, de amor y de alegría. Para dar desde ese lugar expansivo, necesitamos volver a llenar nuestra jarra, dándonos a nosotras mismas primero, antes de cuidar de los demás. Entonces cuando aprendemos a decir “no”, nuestros “si” cobran un mayor significado, porque son realmente auténticos y desde nuestro amor.

Hoy quiero compartir contigo una práctica para transformar esta dinámica del «si» automático, se llama: “Insertar una Pausa”.

Supongamos que una amiga te pide que le ayudes a ordenar su casa durante el fin de semana. Antes de responder “sí” en forma automática, inserta una pausa. Esto puede ser algo tan simple como decir:

  • “Mañana te llamo y te contesto”, o
  • “Déjame revisar mi agenda”

Entonces, en esa pausa, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué diría que “sí” a esta opción? ¿Es desde un lugar de amor o de miedo? ¿desde un lugar de abundancia o de necesidad de aprobación y aprecio? ¿desde estar presente y lúcida o por costumbre?
  • ¿Estoy en mi poder o estoy tratando de complacer al otro?
  • ¿Esta elección me energizará o drenará mi energía?
  • ¿Cuáles son mis prioridades este fin de semana?

Haz un “checkeo” de tu cuerpo. ¿Cómo se siente el decir “sí”? ¿Se siente liviano y expansivo, o se siente pesado y una carga?

Y si se siente pesado, aquí hay algunas sugerencias para responder “no”.

Muestra empatía y comprensión: Evita dar una negativa a secas y cuida el tono. Puedes partir diciendo: “Comprendo que necesites ayuda para esa ardua tarea…” ó “Me encantaría ayudarte….” ó “Agradezco que pensaras en mí…”

Expresa tu negativa y da tus razones: “Pero no puedo (o no quiero) hacerlo porque me gusta dedicar mis mañanas los fines de semana a compartir con mis hijos. Una explicación sencilla basta.

Di la verdad. Decir una mentira, incluso una “mentira piadosa”, puede hacer que te sientas peor que antes.

Ofrece alternativas. Puedes decir: “Mira, no puedo todo el día, pero te propongo ayudarte por la tarde, un par de horas”. El proponer alternativas hace que el receptor se sienta comprendido y apoyado.

Haz una clara diferenciación entre la persona y la petición. El que rechaces una petición puntual no significa que rechaces a la persona que te la hace. Dejarlo claro puede ser importante sobre todo en relaciones muy cercanas.

Y observa qué sientes diciendo “no”. ¿Alivio? ¿Satisfacción? ¿Alegría? Ten cuidado con la culpa y con los reproches de la otra persona. Recuerda que necesitas llenar primero tu jarra, para poder llenar luego apropiadamente las copas de los demás.

Y si necesitas ayuda para aprender a decir “no” con gracia y en sus distintas formas, tal vez te interese participar en mi próximo taller de “Comunicación Magnética” (haz clic en el enlace para ver detalles).

What you can read next

Creencias erróneas sobre el egoísmo y la bondad
Cómo y cuánto indagar sobre su Pasado Amoroso
4 Consejos para Atraer el Amor a tu Vida el 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Amor Online
  • Amor Propio
  • Atraer el Amor
  • Autoestima
  • Celos e Inseguridad
  • Citas
  • Comunicación
  • Conflicto
  • Estilos de Apego
  • Hombres
  • Infidelidad
  • Ley de la Atracción
  • Penas de amor
  • Química
  • Relaciones
  • Romance
  • Varios

Posts recientes

  • Hábitos de aquellos que tienen un Estilo de Apego Seguro

    En un artículo anterior te conté cómo podías id...
  • Estilos de Apego y el Amor

    Así como los niños tienden a desarrollar distin...
  • El amor y la jardinería

    Este fin de semana fuimos a un jardín a comprar...
  • Cómo recuperarte más rápido de una ruptura amorosa

    Una ruptura amorosa puede ser una de las experi...
  • Qué hacer cuando él comienza a alejarse

    Una de las cosas más frustrantes para una mujer...

© COPYRIGHT 2020 VERONICA FREIRE • LLAMAR A TU AMOR • DERECHOS RESERVADOS

Diseño por Estudio Ideas

SUBIR